Mr. Barker y sus Becarios

Stop “becariedad”.

Mr. Barker es un proyecto que nace con el fin de luchar contra la precariedad del becario desde un tono irónico y rebelde.

Son jóvenes, creativos y digitales. Pero, ninguna de estas 3 cualidades les salvan de tener que combatir la “precariedad del becario” o “Becariedad”, tal como ellos mismos lo bautizaron.
Mr. Barker es una plataforma creada POR jóvenes y PARA jóvenes que busca atajar esta situación.

  • Cliente
  • Los Becarios del S-XXI
  • Industria
  • Comunicación
  • Servicios
  • Branding, Web y RRSS.
  • Año
  • 2018
  • BRANDING
  • Para conseguir plasmar todo esto en la identidad, combinamos una tipografía manuscrita para la firma con una de palo seco y en mayúsculas para el descriptivo.
    Se infiere así un carácter formal que se ve reforzado por colores y tratamientos fotográficos “vintage”.
    Todo esto contrasta con un tono de voz y composiciones visuales, basadas en los collages, juveniles y rebeldes.
  • STORYTELLING
  • Tic tac, tic tac… el reloj marca las 19:00. Hora de salir del trabajo, coger el abrigo y ponerte el sombrero de Alex DeLarge, Humphrey Bogart o de Alicia en el País de las Maravillas. Elige el que más te guste y sé tu propio jefe. Mr Barker hizo de este el símbolo de la libertad en la Antigua Grecia, el cual pasó por los asesinos de Julio César, la cabeza de Abraham Lincoln durante la guerra de Secesión y hasta lo vimos sobre uno de sus becarios en el famoso cuadro de Eugene Delacroix durante la Revolución Francesa. La revolución está dentro de cada uno, Mr. Barker eres tú.
Cada becario tiene su propia historia. Nosotros la convertimos en una marca personal.

Llevamos a cabo un proceso en el que entre todos trabajamos cada una de las historias y creamos sus identidades. El conjunto de marcas personales resultante funcionaba bajo una gran marca, Mr. Barker.

Para crear cada identidad relacionamos a los protagonistas con las disciplinas que iban a tratar. Desarrollamos el naming de su sección, un vídeo presentación personalizado, ilustraciones y composiciones visuales para acompañar sus publicaciones… creatividad y comunicación de la mano para potenciarse mutuamente.

Buscamos pasar de “Becariedad” a “Becareidad 2.0”.